El negocio de las frutas y hortalizas puede parecer sencillo a primera vista: llevar los productos frescos de los agricultores a las estanterías de los supermercados. Sin embargo, para The Greenery, una de las empresas europeas más fiables en la distribución de frutas y verduras, el reto es cualquier cosa menos sencillo.
The Greenery, que trabaja con más de 185 agricultores para suministrar más de 350 productos a 60 países, orquesta una cadena de suministro tan dinámica como los productos que mueve. Si a esto añadimos miles de socios, una demanda en constante cambio y la naturaleza perecedera de las frutas y verduras, la necesidad de precisión se hace evidente.
Hasta hace poco, The Greenery utilizaba hojas de cálculo manuales para gestionar este complejo ecosistema. Este enfoque, aunque eficaz en su día, ya no podía seguir el ritmo de crecimiento y ambición de la empresa. Las imprecisiones en las previsiones estaban provocando pérdidas de ventas, fechas de llenado incumplidas y costosos desperdicios debidos al deterioro y reenvasado de los productos. Había llegado el momento de cambiar.
Para hacer frente a los retos actuales y prepararse para la incertidumbre del mañana, The Greenery buscaba una solución de planificación avanzada y adaptable. Debía proporcionar visibilidad de los datos en tiempo real, integrarse con los sistemas existentes y respaldar la visión de la empresa de una cadena de suministro sostenible, eficiente y resistente.
Lo más importante era que la nueva solución debía ajustarse a la hoja de ruta de TI de la empresa, que incluía el despliegue de la plataforma Salesforce. Fue entonces cuando The Greenery descubrió ketteQ.
Tras una evaluación exhaustiva de las herramientas de planificación de la cadena de suministro, The Greenery seleccionó ketteQ como su primera aplicación nativa de Salesforce. La decisión se basó en varios factores críticos:
"La solución ketteQ es excepcionalmente adaptable y adecuada a nuestras necesidades actuales y futuras", dijo Pablo van Vierzen, Business & Transformational Lead en The Greenery.
"Estábamos buscando una solución de planificación de próxima generación construida sobre Salesforce que nos permitiera hacer un uso completo de la IA y ML para optimizar nuestra cadena de suministro y ketteQ marcó todas las casillas."
Con ketteQ, The Greenery está dando el salto de una planificación manual y reactiva a una cadena de suministro adaptable y basada en datos. Los beneficios van más allá de la eficiencia de los procesos. Al obtener una visión unificada del inventario -desde los cultivadores hasta los centros de distribución-, la empresa está preparada para tomar decisiones más inteligentes y rápidas:
"ketteQ se distinguió por la experiencia y el apoyo de su equipo, su enfoque global e integrado de la planificación de la cadena de suministro, y la flexibilidad y escalabilidad de su solución", añadió van Vierzen.
Para Mike Landry, Consejero Delegado de ketteQ, la asociación representa algo más que una implantación con éxito: es un signo de un cambio más amplio en la forma de reimaginar las cadenas de suministro.
"Al pasar de la planificación manual a la plataforma adaptativa de ketteQ, The Greenery alcanzará nuevos niveles de visibilidad, precisión y eficiencia", afirma Landry.
"Esto significa mejores decisiones, menos residuos y un mejor servicio, ayudándoles a planificar todas las posibilidades e impulsar el futuro de la distribución de productos frescos".
Para llevar
La asociación de The Greenery con ketteQ es un ejemplo convincente de cómo la IA, la nube y la planificación adaptativa pueden revolucionar incluso los sectores más tradicionales. Con ketteQ funcionando de forma nativa en Salesforce e integrándose a la perfección con los sistemas ERP, The Greenery está construyendo una cadena de suministro más inteligente, más rápida y preparada para el futuro.
Para obtener más información sobre cómo ketteQ está transformando la planificación de la demanda, el inventario y el suministro para una creciente lista de empresas de todo el mundo, consulte las historias de éxito de nuestros clientes.