La importancia de la planificación de la cadena de suministro ha crecido exponencialmente en los últimos años. Antes se consideraba una función administrativa, pero ha evolucionado hasta convertirse en un enfoque estratégico fundamental para las empresas. En el volátil entorno de mercado actual, la planificación de la cadena de suministro no consiste únicamente en mantener las operaciones en funcionamiento, sino en impulsar la resistencia, la agilidad y el valor cuantificable. Para los directores de sistemas de información, este cambio representa una oportunidad única de liderar iniciativas transformadoras que repercutan directamente en los resultados finales.
La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto vulnerabilidades evidentes en las cadenas de suministro mundiales. Las empresas se enfrentaron a retrasos en los envíos, escasez de existencias y costes desorbitados, todo lo cual puso de manifiesto la necesidad de sistemas de planificación más sólidos y adaptables. Esta llamada de atención ha colocado la planificación de la cadena de suministro en lo más alto de la agenda ejecutiva, a menudo por encima de las inversiones tradicionales en CRM y otras herramientas empresariales.
Según la encuesta 2024 de Gartner a los líderes mundiales de la cadena de suministro, la IA y la IA generativa se sitúan como las dos principales prioridades para las inversiones digitales. Del mismo modo, el informe 2024 de PwC revela que el 53 % de los líderes de operaciones priorizan impulsar el crecimiento, mientras que el 51 % se centra en la optimización de costes a través de inversiones tecnológicas. Estos resultados subrayan una tendencia clara: las organizaciones están yendo más allá de las herramientas tradicionales para adoptar soluciones avanzadas de cadena de suministro que fomentan la agilidad y la resiliencia.
Las cadenas de suministro modernas ya no son lineales: son ecosistemas dinámicos y complejos que requieren una adaptación constante. Las herramientas tradicionales de planificación de la cadena de suministro, aunque eficaces en el pasado, son ahora un obstáculo para la innovación. Entre en ketteQ + Salesforce, una potente combinación diseñada para revolucionar la planificación de la cadena de suministro. Con el solucionador PolymatiQ™ pendiente de patente de ketteQ y la plataforma unificada de Salesforce, las empresas pueden pasar de una planificación reactiva a una proactiva, desbloqueando nuevos niveles de eficiencia, capacidad de respuesta y valor financiero.
Principales ventajas de ketteQ + Salesforce
Para los CIO, el cambio hacia una planificación adaptativa de la cadena de suministro es más que una actualización tecnológica: es un imperativo estratégico. Los que dan prioridad a la innovación en la cadena de suministro pueden aportar un valor financiero cuantificable, mejorar la eficiencia operativa y preparar a sus organizaciones para el futuro frente a las perturbaciones.
¿Listo para liderar la transformación? Descargue nuestro último libro blanco, Cómo ketteQ + Salesforce permiten a los CIO revolucionar la planificación de la cadena de suministropara obtener más información.